Archivo de etiquetas: tecnología

Down on the Farm That Harvests Metal From Plants
Hyper-accumulating plants thrive in metallic soil that kills other vegetation, and botanists are testing the potential of phytomining.

Why faces don’t always tell the truth about feelings
Although AI companies market software for recognizing emotions in faces, psychologists debate whether expressions can be read so easily.

Muere Katherine Johnson, la científica que ayudó a la humanidad a llegar a la Luna
La matemática afroamericana, que inspiró la película ‘Figuras Ocultas’, fue pionera en las misiones especiales de la NASA

Powerful antibiotics discovered using AI
Machine learning spots molecules that work even against ‘untreatable’ strains of bacteria.

From ‘living’ cement to medicine-delivering biofilms, biologists remake the material world
The bricks in Wil Srubar’s lab at the University of Colorado, Boulder, aren’t just alive, they’re reproducing. They are churned out by bacteria that convert sand, nutrients, and other feedstocks into a form of biocement, much the way corals synthesize reefs. Split one brick, and in a matter of hours you will have two.

Las energías renovables también son víctimas del cambio climático
Los eventos climáticos extremos son cada vez más frecuentes y afectarán a los sistemas de suministros de energía provocando apagones, según un nuevo método que ha medido por primera vez el impacto de la crisis climática en el potencial y la demanda de energía verde. El cambio climático podría retrasar la transición hacia estas energías.

Nace la primera IA capaz de identificar las relaciones causa-efecto
La técnica, inspirada en la criptografía cuántica, podría revolucionar el diagnóstico médico al aprovechar grandes bases de datos de salud para encontrar vínculos causales. Probada con conjuntos de datos bien estudiados, esta inteligencia artificial ha señalado los mismos vínculos

Nuevo récord de entrelazamiento de memorias cuánticas
Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China han demostrado que se pueden entrelazar dos memorias cuánticas separadas 50 kilómetros mediante una fibra óptica, batiendo el récord anterior de 1,3 kilómetros. El avance supone un nuevo paso hacia la futura red de internet cuántica.

Caja negra vs. de cristal: la IA que funciona contra la que se explica
Las versiones simplificadas tipo ‘glassbox’ funcionan peor y sus explicaciones provocan un sesgo de automatización que nos hace confiar en ellas aunque estén claramente equivocadas. Pero si queremos ampliar los usos de las redes neuronales complejas, necesitamos entender por qué hacen lo que hacen