Archivo de etiquetas: tecnología

Mucho menos que los 7 meses que toma actualmente.

The four-legged miniature machine is powered by tiny explosions.

Investigadores chinos y el español Miguel Ángel Esteban han generado un esbozo de riñón humanizado en un embrión de cerdo, en un experimento en la frontera de la bioética

, ,

El experimento sirvió para observar una reacción química que dura la milbillonésima parte de un segundo

,

Klima-larrialdiari aurre egiteko estrategien artean, garraioak garrantzi aipagarria du. Horren erakusgarri dira azken urteotan arloa eraldatzeko egin diren inbertsioak. Pertsonen mugikortasunean, adibidez, politika publikoek urteak daramatzate abiadura handiko trena eta auto elektrikoa bultzatzen. Hala eta guztiz ere, egitasmo horiek ez dira gauzatu: AHTaren epeak behin eta berriro luzatzen dira, eta errekuntzako motordun autoak gehiengoa dira oraindik, motor elektrikoa dutenen aldean.

,

Investigadores están desarrollando interfaces cerebro-computadora que permitirían a personas con síndrome de enclaustramiento —y otras afecciones que les impiden hablar— comunicarse.

Habiendo trabajado en IA durante décadas, este aumento de popularidad y el sensacionalismo que le ha seguido nos han pillado por sorpresa. Últimamente no es raro leer titulares como: ¿Puede la inteligencia artificial acabar con la civilización humana? La percepción pública en este asunto parece desproporcionadamente dominada por el miedo a amenazas totalmente especulativas.

Los ordenadores cuánticos tienen el potencial de revolucionar multitud de campos, pero están muy limitados por el ruido. Ahora, investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid proponen usarlo para mejorar los resultados de algoritmos cuánticos, abriendo así nuevas posibilidades en el desarrollo de esta nueva computación.

A veces, aunque haya buena fe, las medidas para cuidar el medio ambiente o combatir el cambio climático pueden ser perjudiciales. Este bioplástico es un buen ejemplo de ello.

, ,

Gran parte de los avances en producción agrícola se lograron casi sin evaluación de la pérdida de ecosistemas. En las últimas décadas se ha conseguido una mayor disponibilidad de alimentos, al tiempo que aumentaban amenazas como la erosión o la salinización, pero las nuevas estrategias europeas comienzan a considerar el suelo como un sistema vivo que establece relaciones con las especies que lo habitan.

,