Archivo de Etiquetas: neurociencia

Describen un método para consolidar los recuerdos durante el sueño
Al parecer, el uso de un estímulo olfativo permitiría reforzar, de forma selectiva, las memorias almacenadas en uno de los hemisferios cerebrales. […]

The rise of individuality – beyond nature or nurture
Fruit fly study links it to random variation in brain wiring. […]

El cerebro de los neonatos está preparado para reconocer rostros y lugares
La corteza visual de los recién nacidos posee una conectividad funcional innata entre las regiones que más tarde se especializarán en el reconocimiento de caras y espacios. […]

In Brain Waves, Scientists See Neurons Juggle Possible Futures
Faced with a decision, the brain weighs its options by bundling them into rapidly alternating cycles of brain waves. […]

Ya es hora de sacar a Cajal del trastero
El legado de Santiago Ramón y Cajal lleva más de 30 años confinado en cajas en una habitación del instituto que lleva su nombre. El CSIC negocia para conseguir un emplazamiento digno pero, tras varios intentos infructuosos, uno de los […]

Neurodegenerative diseases distinguished through protein-structure analysis
Parkinson’s disease and multiple system atrophy involve the protein α-synuclein. Proof that aggregated α-synuclein adopts a different structure in each case suggests that its conformation underlies the distinct disorders. […]

Cómo ‘escuchamos’ sin sonido al leer los labios
Un estudio realizado por el centro de investigación vasco BCBL concluye que, cuando miramos a una persona hablar, nuestra actividad cerebral se sincroniza con la voz del hablante a través de la lectura de los labios, y que esto ocurre […]

Gamers might want to work out
Study suggests exercise can help them not exercise better. […]

El sufrimiento encoge el cerebro de los niños para siempre
Pequeños rescatados de los orfanatos de la Rumanía del dictador Ceausescu muestran alteraciones cerebrales décadas después […]

Gut bacteria could shape your persona
Sociable types have more of the right type, study finds. […]