Archivo de etiquetas: medicina

El coronavirus persiste 17 días, pero no se sabe cuándo deja de infectar
Se ha detectado material genético del virus en el crucero Diamond Princess más de dos semanas después de que fuera desalojado. No obstante, los investigadores advierten de que a esas alturas, el ARN encontrado podría no ser contagioso. El hallazgo refuerza la importancia de limpiar bien casas y hospitales

Antivirales y vacunas: la ayuda para frenar al coronavirus está en camino
Una semana después de que China notificara a la OMS los primeros casos de una neumonía severa de origen desconocido, se identificó el agente causante: el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Unos días después ya estaba disponible su genoma. En poco menos de tres meses disponemos de más de 970 artículos científicos en la base de datos PubMed.

El enigma de la repentina pérdida del olfato
La Sociedad Española de Neurología recomienda el aislamiento preventivo de las personas con anosmia abrupta, pese a que el Ministerio de Sanidad no asocia el síntoma al nuevo coronavirus

COVID-19ak ekonomian izan ditzakeen epe laburreko ondorioez ahazteko eskatu du The Lancet-ek
The Lancet aldizkariak gogor jo du hainbat herrialdetan COVID-19 gaixotasuna ez zabaltzeko hartzen ari diren neurri eskasen aurka. Editorialean adierazi dutenez, politikariek hartutako neurriak motelegiak eta eskasak izan dira, kasu askotan. Arriskuak hartu eta modu erabakigarriagoan jokatzeko eskatu die politikariei: haien irudi publikoak eta ekonomiak jasan ditzakeen epe laburreko ondorioez ahaztu, eta gizateriaren osasunak eskatzen duen erantzukizunez joka dezatela.

¿Qué es la inmunidad de grupo y cómo puede detener al coronavirus?
El final de la pandemia de COVID-19 requerirá que, como mínimo, el 50 % de la población se vuelva inmune, ya sea mediante una vacuna que todavía tardará en llegar o por contagio natural. Aunque las medidas de aislamiento están reduciendo la transmisión, también evitan el colapso de los hospitales

De cómo el coronavirus se coló por las ‘rendijas’ del sistema
Aunque faltan muchas incógnitas por resolver, ya tenemos algunas pistas de por qué el coronavirus SARS-CoV-2 se ha saltado todas las barreras de contención. Su capacidad de contagiar sigilosamente y nuestra soberbia, entre las claves.

The coronavirus pandemic in five powerful charts
From papers published to carbon emissions to confirmed cases, these data reveal an unprecedented viral outbreak and its impacts around the world.

How much is coronavirus spreading under the radar?
Three leading health officials talk about gauging the size of local outbreaks, and why containment strategies aren’t futile yet.

Acero, plástico y frío: las condiciones perfectas para el coronavirus
Una investigación revela que el virus puede sobrevivir en ellos durante más de tres días, y hasta uno en el cartón. Todos estos materiales están muy presentes en hogares y hospitales, por lo que, aunque aún no se sabe cómo es posible que se propague tan rápido, se recomienda limpiar frecuentemente

Debemos frenar la curva del coronavirus: la vacuna somos todos
La OMS ha declarado que la enfermedad COVID19 ya es una pandemia. Recordemos que esta palabra quiere decir que existe una trasmisión sostenida, eficaz y continua de la enfermedad de forma simultánea en más de tres regiones geográficas distintas. Esto no es sinónimo de muerte: no hace referencia a la letalidad de un virus sino a su transmisibilidad y extensión geográfica. No, no vamos a morir todos.