Archivo de Etiquetas: geociencias

Mars had long-lived magnetic field, extending chances for life
Study of famed meteorite by quantum diamond microscope also reveals flips in martian field […]

El árbol evolutivo de las aves en entredicho
El descubrimiento de un ave de 67 millones de años de antigüedad plantea nuevas preguntas sobre la evolución de estos animales. […]

Los restos más antiguos de ADN desvelan que Groenlandia era un vergel hace dos millones de años
Se trata de un hito científico que cambiará la forma de estudiar y comprender las especies y los entornos naturales del pasado […]

El amartizaje de la Viking 1 se produjo sobre un terreno asolado por un megatsunami
Hace 3.400 millones de años un asteroide impactó contra un océano poco profundo en Marte, generando un gigantesco tsunami. Sobre los sedimentos que quedaron, un buen lugar para buscar indicios de vida, aterrizó en 1976 la primera sonda que operó […]

Los icebergs producen tsunamis submarinos que revuelven el océano
Este fenómeno afecta a la vida en el océano, a las temperaturas a diferentes profundidades y a la cantidad de hielo que el océano puede derretir […]

La corriente en chorro arrastra una sonda de AEMET a una distancia récord de 850 km
El pasado martes un globo lanzado en Coruña voló más de 7 horas hasta llegar a Barcelona atrapada por la corriente en chorro o ‘jet stream’. Se trata de distancias nunca vistas, según AEMET. […]

El telescopio Webb detecta por primera vez SO2 en la atmósfera de un exoplaneta
Tres instrumentos del telescopio espacial James Webb han detectado monóxido y dióxido de carbono, agua, sodio y potasio en la capa gaseosa de WASP-39 b, un ‘saturno caliente’ situado a 700 años luz, y lo más sorprendente: dióxido de azufre. […]

Unabated Carbon Is Shrinking Earth’s Upper Atmosphere
Rising levels of carbon dioxide in Earth’s atmosphere could exacerbate efforts to clean up our increasingly cluttered shell of orbiting space junk. […]

Marte estuvo cubierto de océanos de 300 metros de profundidad: «En comparación, hay poca agua en la Tierra»
Los océanos del planeta rojo en sus orígenes, hace 4.500 millones de años, eran mucho mayores que los de la Tierra, según una nueva investigación […]

Descubiertos los restos de la gigantesca y enigmática ‘tortuga leviatán’ en los Pirineos
Tan grande como un monovolumen, la tortuga más grande de Europa y la segunda del mundo vivió hace 83 millones de años. Su nombre, Leviathanochelys aenigmatica, hace referencia al Leviatán, la mítica bestia marina bíblica, y a sus peculiares […]