Archivo de etiquetas: biología

Con la llegada del coronavirus, se ha convertido en un ritual que cumplimos muchas veces al día, una cuestión de sentido común, pero hasta hace no mucho esta práctica era despreciada hasta por la medicina de Europa, Estados Unidos y el resto del mundo

,

El hallazgo de varios fragmentos de cráneo de Homo erectus y Paranthropus de entre 2,04 y 1,95 millones de años de antigüedad en el yacimiento sudafricano de Drimolen revela que las dos especies fueron contemporáneas de los Australopithecus. Hasta ahora, se pensaba que estos últimos se habían extinguido antes de la aparición de los primeros Homo y Paranthropus en Sudáfrica.

,

Han encontrado tantas bacterias como en el intestino humano en los resquicios de rocas a 100 metros bajo el fondo del océano, cerca de Nueva Zelanda

Like many animals, you couldn’t see without proteins called opsins, which dwell in the light-sensitive cells of your eyes. A new study reveals for the first time that fruit flies can also use some of these proteins, nestled at the tip of their nose, to taste noxious molecules in their food. Opsins in our bodies could also serve the same function, researchers speculate.

,

Investigadores de todo el mundo intentan usar el editor genético para diagnosticar la enfermedad Covid-19 y, a más largo plazo, localizar el ARN del virus y destruirlo. Estas son las claves para conseguirlo.

,

Un equipo científico internacional con destacada participación española analiza las proteínas de un homínido con cerca de un millón de años

,

Un nuevo estudio de la revista Science identifica por primera vez variantes genéticas que influyen en las diferencias individuales de la corteza cerebral y cómo se relacionan con el riesgo genético de trastornos como la depresión o el TDHA. Los resultados están disponibles para que la comunidad científica pueda seguir avanzando en el conocimiento de la anatomía y funcionamiento del cerebro.

,

Last Thursday, the first cat tested positive for the new coronavirus. The feline had diarrhea, vomiting, and difficulty breathing, and it had come down with COVID-19 about 1 week after its owner did, Belgian health officials announced.

En estos tiempos de crisis sanitaria por la epidemia del virus SARS CoV-2, resulta difícil mantener la concentración en nuestra actividad matemática habitual. Pero esta crisis no es sólo sanitaria, sino también una crisis logística, económica y política de dimensiones globales. Disponer de herramientas que permitan conocer el estado actual de la epidemia y pronosticar su evolución futura es fundamental para tomar las decisiones adecuadas.

,

COVID-19, caused by the new pandemic coronavirus, is strangely—and tragically—selective. Only some infected people get sick, and although most of the critically ill are elderly or have complicating problems such as heart disease, some killed by the disease are previously healthy and even relatively young. Researchers are now gearing up to scour the patients’ genomes for DNA variations that explain this mystery. The findings could be used to identify those most at risk of serious illness and those who might be protected, and they might also guide the search for new treatments.

,