Archivo de etiquetas: astronomía

Tras modelizar la metalicidad de las estrellas, su radiación ultravioleta y la capa de ozono de los planetas circundantes, científicos alemanes han descubierto que es más fácil que la vida prospere en mundos situados alrededor de estrellas con relativamente menos cantidad de elementos pesados.

,

Se trata de las llamadas ‘fuentes ultraluminosas de rayos X’ (ULX), tan brillantes que no deberían existir

,

El Telescopio de Cosmología de Atacama, en los Andes chilenos, ha proporcionado la imagen más detallada de la materia oscura en una cuarta parte del cielo. El resultado confirma la teoría general de la relatividad sobre cómo las estructuras masivas han crecido y curvado la luz a lo largo de los 14.000 millones de años de evolución del universo.

Este es el denominado problema de Frobenius para semigrupos numéricos, y lleva acompañando a la humanidad desde la creación de la primera moneda

There once was a cosmic seed that sprouted the Milky Way galaxy. Astronomers have discovered its last surviving remnants.

The asteroid Didymos witnessed its companion get slammed by NASA’s DART spacecraft, and Didymos itself may have interesting activity

,

New observations from the James Webb Space Telescope reveal that the innermost world of the TRAPPIST-1 system, an exoplanet named TRAPPIST-1b with 1.4 times the mass and 1.1 times the radius of Earth, reaches a sizzling 230 degrees Celsius (446 degrees Fahrenheit), and is unlikely to have an atmosphere wrapped around its rocky body.

La atmósfera del planeta VHS 1256 b, que está a unos 40 años luz y orbita alrededor de dos estrellas, contiene silicato, agua, metano, monóxido de carbono y otros componentes. Ningún otro telescopio espacial había identificado tantas características a la vez para un solo objetivo.

Ha sido provocado por un agujero en el Sol como treinta Tierras. El fenómeno, calificado por la NOAA como de intensidad moderada, provocará brillantes auroras boreales en latitudes poco habituales

, ,

Espazioko zaborra eta Lurretik gertu orbitatzen duten sateliteak gero eta ugariagoak dira, eta horrek argi-poluzioan duen eraginaren berri eman dute Nature Astronomy aldizkarian argitaratu diren bi artikuluk.