En los medios

Y después del bosón de Higgs, ¿qué? El próximo año, el acelerador de partículas LHC que permitió descubrir esa partícula volverá a funcionar tras dos años de puesta a punto. Esta vez la mayor máquina del mundo funcionará a casi el doble de energía, lo que puede abrir la puerta a descubrimientos más importantes que los que ya ha logrado. Rolf Heuer, actual director general del laboratorio de física de partículas CERN, considera que hay “una probabilidad enorme de encontrar partículas con una masa mayor que el bosón de Higgs”. Encontrar esas partículas supondría entrar en lo que él llama“el universo oscuro”, ese 95 % del cosmos del que aún no sabemos nada.

Un nuevo estudio realizado en 418 pacientes revela la eficacia de un anticuerpo monoclonal, el nivolumab, en el aumento de la supervivencia global y de la respuesta al tratamiento de los pacientes con melanoma metastásico comparado con el tratamiento convencional con quimioterapia, la dacarbacina.

It’s supposedly getting easier for innovative drugs for rare diseases like Duchenne muscular dystrophy to reach the market. So why, asks Andy Extance, is hesitancy still proving devastating to desperate families?

Dean Hamer finally feels vindicated. More than 20 years ago, in a study that triggered both scientific and cultural controversy, the molecular biologist offered the first direct evidence of a “gay gene,” by identifying a stretch on the X chromosome likely associated with homosexuality. But several subsequent studies called his finding into question. Now the largest independent replication effort so far, looking at 409 pairs of gay brothers, fingers the same region on the X.

Un estudio con 260 especies de mamíferos apunta a la estructura social de estos animales como causa del infanticidio. En algunos casos, las hembras adoptan la promiscuidad como sistema de defensa.

Con la posible excepción del bosón de Higgs, el del hobbit de Floresha sido probablemente el descubrimiento con más impacto social de los últimos diez años. Y sería muy difícil decidir cuál de los dos es más extraño, aunque los dos hitos científicos no pueden ser más dispares: una tecnología punta de 2.000 millones de euros frente a dos botas metidas en el barro y un piolé, el producto final de una predicción matemática frente al desconcierto de un hallazgo que nadie esperaba ni andaba buscando, el futuro cierto frente a un pasado incógnito. Aunque esto no deba decirse a quienes lo financian, el conocimiento sigue a menudo caminos tortuosos.

Europako landaguneetako hegaztien populazioak beherakada handia izan du 30 urte hauetan: 431 milioi txori gutxiago daude. Batez ere, XX. mendeko nekazaritza eta abeltzaintza ustiaketak eragin du hori; izan ere, lurren kudeaketa industrialak degradatu egin du bioaniztasuna.

All spiders are predators, but most of them are small and have rudimentary defences against larger animals that in turn prey on them. Spiders have thus evolved a range of predatory behaviours that, at the same time, allow them to evade the threat of predation. Some of the most effective strategies involve deceiving ants.

Startup Knightscope is preparing to roll out human-size robot patrols.

Call it the climate change conundrum: Even though humans are pumping more greenhouse gases than ever into the atmosphere, the world’s average air temperature isn’t rising as quickly as it once did. Some scientists have proposed that the missing heat is actually being trapped deep underwater by the Pacific Ocean. But a new modeling study concludes that the Pacific isn’t acting alone. Instead, it finds, several of the world’s oceans are playing a role in the warming slowdown by absorbing their share of the “missing” heat.