Archivo: Knowable

Los polinizadores autóctonos son clave tanto para la ecología como para la agricultura, pero aún no han recibido su merecido reconocimiento.

En el laboratorio, los gases ultrafríos podrían ayudar a los científicos a comprender mejor el universo.

Su anatomía genital, musculatura y agresividad han convertido a estas hembras en un modelo para estudiar el fenómeno de masculinización femenina —y demostrar que, a veces, no resulta sencillo discernir entre machos y hembras—.

Condiciones genéticas como el síndrome de Dravet, que causa epilepsia infantil grave, son difíciles de tratar con la terapia génica tradicional. Los nuevos enfoques incluyen el uso de terapia antisentido para impulsar el empalme del ARNm.

,

Investigadores están desarrollando interfaces cerebro-computadora que permitirían a personas con síndrome de enclaustramiento —y otras afecciones que les impiden hablar— comunicarse.

¿Hasta qué punto debe preocuparnos el declive de los insectos? La ciencia comunitaria es vital para recabar información sobre los artrópodos.

El científico que descubrió la forma de contabilizar la pesca mundial es un defensor de los océanos y un firme crítico de la pesca industrial. Ahora tenemos un tratado sobre altamar, pero ¿es suficiente?

,

Muchas ranas y salamandras de colores brillantes tienen suficientes toxinas en la piel como para matar a varias personas. ¿Cómo sobreviven a sus propias armas nocivas?

Para justificar su existencia, deben hacer que la conservación sea su máxima prioridad.

Muchas criaturas marinas liberan huevos y esperma en el agua justo en las noches adecuadas del mes. Los investigadores empiezan a comprender los ritmos biológicos que los sincronizan con las fases de la luna.