Archivo: Investigación y Ciencia

El consumo moderado de alcohol también reduce el tamaño del cerebro
Incluso beber alcohol de forma moderada se asocia con una reducción del volumen cerebral.

Determinan el límite entre dos placas tectónicas
El estudio de fuentes termales sugiere que la placa india se hunde profundamente bajo la euroasiática, lo que cuestiona la idea de que la subducción se limita al dominio oceánico.

Un cristal temporal hecho con luz láser
Los cristales temporales, un estado de la materia con patrones que se repiten en el tiempo en vez de en el espacio, podrían encontrar aplicaciones prácticas gracias a un nuevo método.

La datación por radiocarbono permite identificar cuadros falsificados
Los avances en la técnica han reforzado su reputación como herramienta para investigar obras de arte falsificadas.

Las plantas carnívoras también se pueden anestesiar
La anestesia tiene un efecto similar en la venus atrapamoscas que en los humanos. La clave estriba en un receptor crucial para la transmisión de los estímulos sensoriales.

Las palomas mensajeras recuerdan sus rutas durante años
Incluso cuatro años después de permanecer lejos del lugar de liberación, las aves toman un camino similar de vuelta a él.

Los peculiares cuerpos fructíferos de los hongos mucilaginosos
De escasos milímetros de altura, los esporocarpos de estos protistas lucen formas extrañas.

Las plantas ganan terreno en la Antártida
El calentamiento global está propiciando que las plantas se extiendan cada vez más rápido en las regiones antárticas donde se funde la cubierta de hielo.

La masa del neutrino, cada vez más acotada
El experimento KATRIN impone una nueva cota superior sobre la masa de la escurridiza partícula, cuyo valor es importante para la física de partículas y la cosmología.

El origen de los tics en el cerebro
El hallazgo de una red cerebral común implicada en la generación de las compulsiones motoras y verbales podría favorecer el uso de la neuroestimulación para el tratamiento del síndrome de Tourette grave.