Archivo: El País

La verdadera paleodieta era muy verde
Hallan restos de 55 especies vegetales en una ribera habitada hace 780.000 años

El genoma del lince desvela una fragilidad de siglos
El felino ibérico tiene la menor diversidad genética de todas las especies amenazadas, según el primer análisis completo de su ADN

Construyendo mentes artificiales
Los últimos grandes avances en el campo de la inteligencia artificial se inspiran en el cerebro. Pero su objetivo no es imitarnos, sino superarnos en ciertas cosas

Descubiertas las células que inician la metástasis del cáncer
Un tratamiento experimental que bloquea el transporte de grasas disminuye este proceso en ratones.

Por qué duele tanto el rechazo
En las relaciones sociales hay pocas cosas tan duras como sentirse excluido, menospreciado o rechazado por los demás

“Queremos estudiar los límites de las teorías de Einstein”
El director del Instituto Max Planck de Física Nuclear en Heidelberg habla sobre las posibilidades que ofrecen los rayos gamma para conocer el universo

Los misteriosos ‘mixótrofos’ asesinos que dominan la vida en los océanos
El plancton unicelular es el principal sostén de la vida en los océanos de la Tierra pero también puede acabar con ecosistemas enteros en cuestión de horas

La isla que cultiva telescopios
La Palma lucha por rentabilizar su ventaja como referente mundial de astronomía implicando a la población

China prueba por primera vez en humanos la ‘superedición’ de genes contra el cáncer
Un equipo de oncólogos en Sichuan ha inyectado a un paciente con cáncer de pulmón células modificadas con esta revolucionaria herramienta para combatir la enfermedad

Por qué aún no tenemos una píldora masculina
Un estudio sobre la eficacia de un método anticonceptivo para hombres se ha suspendido por los efectos secundarios