Archivo: ABC

La fascinante teoría de la ‘red de los bosques’: ¿De verdad los árboles hablan entre sí?
Investigadores dudan de la existencia de la ‘Wood Wide Web’, una red de filamentos fúngicos que supuestamente conecta los árboles bajo el suelo para pasarse información y nutrientes

Mimas, la ‘estrella de la muerte’ de Saturno, podría tener un océano subterráneo oculto
Si realmente fuera así, sería una nueva clase de mundos oceánicos ‘sigilosos’ y cuyas superficies no delatan la presencia del océano

Crean el mapa más preciso de la materia del Universo y no todo encaja como debería
El análisis indica que la materia espacial no tiene tantos ‘grumos’ o agrupaciones como predicen los modelos teóricos

Una ‘sala de trofeos’ hallada en una cueva de Madrid demuestra la capacidad simbólica de los neandertales
La treintena de cráneos de grandes herbívoros fueron depositados hace 40.000 años por estos homínidos durante generaciones

¿Puede causar una catástrofe global el ‘parón’ del núcleo de la tierra?
El fenómeno, que se produce cada siete décadas, apenas tendrá efecto sobre el campo magnético y la duración de los días

Los 12.000 años que cambiaron para siempre a los humanos
A pesar de que la evolución se mide en tiempos extremadamente largos, la llegada de la agricultura lo transformó todo de golpe, poniendo las bases de nuestro mundo moderno

El estrecho de Bering fue un ‘punto de encuentro’ para poblaciones muy distintas de Asia y América
El hallazgo de diez individuos de la región logra llenar el ‘vacío genético’ que impedía conocer la identidad de las poblaciones que cruzaban la región

El impacto de un rayo sobre un tendido eléctrico crea un nuevo material desconocido
El hallazgo puede inaugurar un nuevo capítulo en la historia de los ‘cuasicristales’

Científicos españoles resucitan partes de bacterias de hace 2.600 millones de años que podrán curar enfermedades genéticas
El estudio abre nuevas vías en la manipulación del ADN y en el tratamiento de patologías como el cáncer o la diabetes

Astrónomos españoles descubren dos nuevos planetas similares a la Tierra
A sólo 16 años luz de distancia, ambos mundos están lo suficientemente cerca como para estudiar la composición de sus atmósferas