Archivo: ABC

¿Qué son los métodos Montecarlo y qué tienen que ver con la bomba atómica?
La idea, relacionada con la generación de números aleatorios, surgió cuando el matemático polaco Stanislaw Ulam resolvió un complicado solitario

Cuando en Europa solo vivían 25.000 personas, pero eran muchas
Un estudio calcula el número de humanos en el área occidental del continente hace 500.000 años y resultan ser más de lo que se pensaba

El legado perdido de Pappus de Alejandría que dio lugar a unas nuevas matemáticas
Pocos teoremas en la Historia han dado pie a tantas repercusiones como el que presentamos, de enunciado muy sencillo por otra parte

Llegan los primeros humanos holoportados a la Estación Espacial Internacional
Esta tecnología de captura permite reconstruir, comprimir y transmitir en vivo y en tiempo real modelos 3D de personas e interactuar con ellas

Juan Ignacio Cirac: «Las predicciones sobre computación cuántica están comenzando a ocurrir»
El prestigioso físico del Max Planck ha inaugurado el ciclo ‘Diálogos de Futuro’ de ABC y la Fundación La Caixa

El cambio climático en el pasado nos convirtió en lo que somos hoy
Las variaciones en la órbita y la inclinación terrestres determinaron la evolución del Homo heidelbergensis, el Homo neanderthalensis y, finalmente, el Homo sapiens, nosotros

Detectan un poderoso ‘láser espacial galáctico’ a 5.000 millones de años luz de la Tierra
El objeto, bautizado con la expresión zulú ‘Nkalakatha’, que significa ‘gran jefe’, fue localizado durante la primera noche de un estudio de más de 3.000 horas de observaciones con el MeerKAT

Lo que la estrella muerta Eärendel nos puede enseñar sobre el comienzo del universo
La luz que emitió habría viajado durante unos 12.800 millones de años. En ese tiempo ha dejado de existir: explotó en algún momento del pasado, cuando agotó su combustible estelar

Las dos desapariciones de los neandertales ‘vascos’
Un estudio halla evidencias de la extinción local y el reemplazo de este grupo humano antes de que los sapiens llegaran a la cornisa cantábrica

El Big Bang pudo crear un ‘Universo espejo’, en el que el tiempo va hacia atrás
Según los investigadores, ese ‘antiuniverso’ eliminaría la necesidad de que existan la inflación y la materia oscura