En los medios

Nos encontramos en un estado de emergencia climática provocado por las actividades humanas. La emisión a la atmósfera de grandes cantidades de dióxido de carbono (CO₂) procedentes de la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) han producido un calentamiento de la superficie de la Tierra de unos 1,2 ℃ de media por encima del nivel preindustrial.

,

Animalia-espezie gako batzuen populazioak berreskuratuta eta babestuta asko hobetu daiteke karbonoaren harrapaketa eta metaketa naturala, eta, ondorioz, horrek asko lagunduko luke klima-larrialdiari aurre egiten. Ondorio hori atera dute Nature Climate Change aldizkarian argitaratu berri duten ikerketa batean.

,

Investigadores de la Universidad de París demostraron que practicar este tipo de siesta puede multiplicar por 3 la capacidad del cerebro para resolver problemas complejos

There once was a cosmic seed that sprouted the Milky Way galaxy. Astronomers have discovered its last surviving remnants.

The asteroid Didymos witnessed its companion get slammed by NASA’s DART spacecraft, and Didymos itself may have interesting activity

,

Technique borrowed from nature, and honed using artificial intelligence, could spur the development of better drug-delivery systems.

,

Los detectores ATLAS y CMS del gran colisionador de hadrones del CERN, en la frontera franco-suiza, han registrado la producción simultánea de cuatro quarks top, la partícula elemental más pesada. El Instituto de Física Corpuscular ha participado en este hallazgo, considerado clave para buscar nuevas partículas más allá del modelo estándar.

El agua, generada por los vientos solares, está atrapada en el interior de las ‘perlas de vidrio’ formadas durante los impactos de meteoritos. Cada gramo de material contiene hasta 2.000 microgramos de agua

Este año se cumplen 2.000 años del nacimiento del autor romano de la primera enciclopedia natural.

New observations from the James Webb Space Telescope reveal that the innermost world of the TRAPPIST-1 system, an exoplanet named TRAPPIST-1b with 1.4 times the mass and 1.1 times the radius of Earth, reaches a sizzling 230 degrees Celsius (446 degrees Fahrenheit), and is unlikely to have an atmosphere wrapped around its rocky body.