Eventos

La detección de ondas gravitacionales: el nacimiento de una nueva astronomía
El pasado 11 de febrero se inició una nueva era en la historia de la astronomía. Ese día, el Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO) anunció la primera detección directa de ondas gravitacionales, […]

El virus del Zika: ¿la penúltima amenaza?
Durante los últimos años, se han extendido varias infecciones por todo el planeta. El ébola, el MERS, el SARS o varias gripes aviares, por ejemplo, han traspasado sus límites geográficos habituales, llegando a otros territorios. […]

Planeta X, en busca del inquilino invisible del sistema solar
En enero se anunció la posible existencia de un planeta desconocido en las fronteras del sistema solar. El anuncio se basaba en cálculos teóricos sobre el efecto de un posible planeta en las órbitas de […]

Modificación genética a la carta, ¿el fármaco del futuro?
¿Es posible modificar los genes según nos convenga? Entre las noticias más destacadas de 2015 está la de la técnica CRISPR, que es capaz de reescribir una secuencia de ADN, por ejemplo un gen. Gracias […]

Expedición Malaspina: 42.000 millas de viaje submarino
El mundo submarino es todavía un gran desconocido. Para explorar con detalle el impacto que tienen sobre él las actividades humanas, su biodiversidad, los procesos que ocurren en sus profundidades y la influencia que estos […]

Los retos de la antropología y el origen del arte, en el Día Darwin 2016 de Bilbao
Bilbao celebrará el próximo 12 de febrero el nacimiento de Charles Darwin, el autor de la teoría de la evolución por selección natural. La biblioteca de Bidebarrieta acogerá ese día sendas charlas a cargo Carmen […]

¡No lo quiero probar! ¿Por qué rechazan los niños los alimentos nuevos?
La neofobia a los alimentos se define como el rechazo a los alimentos nuevos. Es muy habitual en niños y niñas de entre 3 y 6 años. Pero, a partir de ahí, si no se […]

La cumbre de París, ¿un resultado histórico?
En diciembre se celebró en París la conferencia sobre el cambio climático conocida como COP21. Los 195 países llegaron a un acuerdo que algunos analistas han calificado como éxito histórico, dada su importancia a la […]

La avispa asiática
En el año 2006 llegó a Europa la Vespa velutina o avispa asiática, y desde entonces se ha extendido por Francia y el noreste de la península Ibérica. La invasión de esta avispa puede […]

Luz
La luz es imprescindible para la vida, el bienestar humano y el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Para subrayar su importancia, las Naciones Unidas nombraron 2015 como el Año Internacional de la Luz, […]