Presentación del libro: “El cangrejo de Troya. Las bases celulares y moleculares del cáncer al alcance de todos”

Sin comentarios

el cangrejo de troya

 

La palabra cáncer no discrimina, atemoriza a la población mundial sin distinción de sexo, edad o nacionalidad. A pesar de los avances en la detección, diagnóstico y tratamiento, ocho millones de personas mueren anualmente en el mundo por esta enfermedad. Ya sea de manera más directa o indirecta, muchos de nosotros hemos tenido relación con esta enfermedad

Sin embargo, conocemos muy poco sobre sus mecanismos. Para dar a conocer dichos mecanismos y dar respuesta a preguntas habituales sobre la enfermedad, el profesor e investigador de la UPV/EHU, en la Facultad de Medicina y Enfermería Iker Badiola ha escrito el libro “El Cangrejo de Troya. Las bases celulares y moleculares del cáncer al alcance de todos”. Libro con cuya compra se colabora con 1 euro en la lucha contra el cáncer.

En el libro, Badiola nos enseña cuáles son los mecanismos que posibilitan la formación y perpetuación de la enfermedad y también su fundamento celular para entender conceptos como las mutaciones, la epigenética o la metástasis. El texto, junto las ilustraciones de Ainhoa Caporossi, muestra los recovecos de las bases celulares y moleculares de esta enfermedad de manera sencilla y visual.

Evento presencial y online

El próximo 21 de octubre a las 19:30 horas en la Biblioteca Bidebarrieta de Bilbao (Calle Bidebarrieta, 4) celebraremos una charla-coloquio para presentar el libro de Badiola y profundizar en las preguntas relativas al cáncer. Durante la charla nos acompañarán también Isabela Díaz de Cocuera, doctora del Servicio de Oncología Médica del Hospital de Galdakao y Gabriel Otalora, gerente de la Asociación Española Contra el Cáncer-AECC Bizkaia.

Podrás asistir al evento de manera presencial o seguirla vía streaming a través del canal KulturguneaTB. Para asistir a la charla es necesario reservar previamente una entrada online a través de Bilbao Kultura.

La charla se enmarca en el ciclo de conferencias Bidebarrieta Científica, impulsada por la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHUy la Biblioteca Bidebarrieta. El acceso es gratuito, pero es necesario reservar las invitaciones por internet.

Conferenciante

Iker Badiola es Doctor en Biología y profesor e investigador de la UPV/EHU, en la Facultad de Medicina y Enfermería. Badiola investiga las bases celulares y moleculares de la metástasis hepática y es autor de múltiples artículos relacionados con el tema. En la actualidad trabaja en la consecución de nuevas terapias dirigidas contra la metástasis hepática en el grupo Signaling Lab y es colaborador asiduo de de diversas entidades dedicados a la divulgación científica, como la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y la asociación Zientziaren Giltzak.

Detalles

Fecha de inicio:
21 de octubre de 2020
Fecha de fin:
21 de octubre de 2020
Horario:
de 19:30 a 20:40

Sitio

Lugar:
Biblioteca Bidebarrieta
Dirección:
Bidebarrieta, 4
Ciudad:
Bilbao

Deja un comentario

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>