Materiales inteligentes y multifuncionales para impulsar el desarrollo tecnológico

Sin comentarios

Los materiales inteligentes, también denominados activos o multifuncionales, son estructuras capaces de modificar sus propiedades como respuesta a estímulos físicos o químicos externos, como la presión, la temperatura o la humedad del entorno.

Por sus características, estos componentes ofrecen un elevado potencial de aplicación en sectores como el transporte, la energía o la biomedicina. Combinados con técnicas de fabricación avanzada como la fabricación aditiva o las nuevas tecnologías de impresión, estos materiales resultan particularmente relevantes en ámbitos como la Industria 4.0 o el denominado “Internet de las cosas”, con importantes implicaciones sociales, económicas y laborales, entre otras.

El físico Senentxu Lanceros-Mendez, actual director científico del BCMaterials (Basque Center for Materials, Applications and Nanostructures), analizará la relevancia de estos elementos en la conferencia titulada “Importancia de los materiales inteligentes y multifuncionales en el desarrollo tecnológico actual”, que se celebrará el próximo 27 de febrero, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Bidebarrieta de Bilbao (Calle Bidebarrieta, 4).

El investigador Ikerbasque explicará en su ponencia los aspectos más destacados de la investigación llevada a cabo en el ámbito de los nuevos materiales inteligentes, así como las aplicaciones que estos permiten y sus implicaciones económicas y sociales.

Senentxu Lanceros-Mendez es licenciado en Física por la UPV/EHU y doctorado por la Universidad Julius-Maximilians-Universität Würzburg (Alemania). Su investigación está centrada en el desarrollo de nuevos materiales inteligentes y multifuncionales para su aplicación en sensores, actuadores, energía y biomedicina.

La charla se enmarca dentro del ciclo “Bidebarrieta Científica” una iniciativa que organiza todos los meses la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y la Biblioteca Bidebarrieta para divulgar asuntos científicos de actualidad.

Recogida de invitaciones

Todas las charlas son de acceso libre y gratuito hasta completar el aforo, pero para acceder será necesario obtener las invitaciones en la propia biblioteca a partir del día 22 de febrero. El horario de recogida es de 10:00-14:00 por la mañana y de 16:00-20:00 por la tarde, de lunes a viernes.

Quienes no puedan acudir, podrán seguir las charlas vía streaming a través de este enlace.

Detalles

Fecha de inicio:
27 de febrero de 2019
Fecha de fin:
27 de febrero de 2019
Horario:
de 19:00 a 20:30

Sitio

Lugar:
Biblioteca Bidebarrieta
Dirección:
Bidebarrieta 4
Ciudad:
Bilbao

Deja un comentario

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>