El próximo 26 de marzo, Eva Ferreira, catedrática de Economía aplicada y profesora de Estadística en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPV/EHU, ofrecerá una charla-coloquio titulada ‘Las matemáticas de la desigualdad’ en AlhóndigaBilbao dentro del programa de la Zientziateka.
Las estadísticas son claras: existen desigualdades entre etnias, entre sexos, entre países… El fenómeno de la desigualdad se ha estudiado desde diferentes disciplinas como la sociología, la psicología, la economía o las ciencias políticas. Sin embargo, las matemáticas también son una herramienta útil en el análisis de este fenómeno. Aplicar modelos matemáticos a las ciencias sociales conlleva simplificar la realidad, pero ayuda a formular hipótesis y a construir herramientas estadísticas que permiten contrastarlas. En la próxima Zientziateka se explicará en qué pueden contribuir las matemáticas a entender las causas y la evolución de las desigualdades revelando, por ejemplo, cómo funciona el efecto ‘techo de cristal’.
¿Se puede reservar la entrada días antes de la charla o bien tiene que ser el mismo día?
Es mejor reservar las entradas con antelación de varios días, porque en más de una ocasión se han terminado.
¿Qué tengo que hacer para poder acudir a alguna de las charlas?, son muy interesantes.
ELENa
Para asistir a las charlas de la zientziateka, basta con retirar la entrada en Infopuntua (Alhóndiga Bilbao), a poder ser con antelación.
¿Se va a grabar la sesión en vídeo?
Sí, se emitirá por internet en directo y se grabará.