Mitos, falacias y mentiras sobre la alimentación

2 Comentarios

Mulet

El próximo lunes el bioquímico José Miguel Mulet hablará en Bidebarrieta, Bilbao, sobre la alimentación y las ideas que al respecto circulan entre la gente y los medios de comunicación. ¿Es la comida actual peor que la de tiempos de nuestros abuelos? ¿Nos podemos fiar de los alimentos del supermercado? ¿Los alimentos ecológicos son más sanos? ¿Deberíamos consumir, ante todo, productos autóctonos?  ¿Y los transgénicos? A estas preguntas y otras responderá el lunes.

El doctor Mulet es es profesor de la Universidad Politécnica de Valencia e investigador del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas CSIC-UPV) y autor de los libros Los productos naturales ¡vaya timo! (Laetoli, 2011) y Comer sin miedo (Destino). En los últimos años, se ha convertido, además, en uno de los divulgadores científicos de referencia en España por su capacidad para transmitir al público conocimientos de una manera clara y provocadora. «Por mucho que te lo digan, la comida natural es un mito. Toda la comida es fruto de la selección artificial, de la mejora genética y por tanto de la tecnología. Por eso, en un tomate tienes más tecnología que en un iPhone 5, y además es más barata, con lo que todos podemos disfrutar de ella. No somos lo que comemos, comemos lo que somos», advierte.

Mulet hablará en Bilbao de mitos, falacias y mentiras sobre la alimentación, en un acto organizado por la Editorial Destino, la Biblioteca de Bidebarrieta, el Círculo Escéptico y El Correo. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.

Detalles

Fecha:
24 de febrero de 2014
Horario:
de 19:30 a 21:00

Sitio

Lugar:
Biblioteca de Bidebarrieta
Dirección:
Bidebarrieta 4
Ciudad:
Bilbao

2 Comentarios

Deja un comentario

Glori ALGlori AL

La entrada a Bidebarrieta será libre, o habrá que conseguir entradas? Gracias.

Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHUCátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Libre hasta completar aforo. Conviene ir con algo de tiempo.

Deja un comentario

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>