Etiketen artxiboa: metaciencia

The science events to watch for in 2023
Moon landings, mRNA vaccines and climate finance are among the developments set to shape research in the coming year.

Should I join Mastodon? A scientists’ guide to Twitter’s rival
The open-source platform has added nearly half a million users in little more than a week — but should scientists make the leap? We examine the pros and cons.

Experiments Spell Doom for Decades-Old Explanation of Quantum Weirdness
Physical-collapse theories have long offered a natural solution to the central mystery of the quantum world. But a series of increasingly precise experiments are making them untenable.

The Universe Is Not Locally Real, and the Physics Nobel Prize Winners Proved It
Elegant experiments with entangled light have laid bare a profound mystery at the heart of reality

The controversial embryo tests that promise a better baby
Some companies offer tests that rank embryos based on their risk of developing complex diseases such as schizophrenia or heart disease. Are they accurate — or ethical?

La inteligencia artificial escribe sobre sí misma
Un artículo científico redactado por el algoritmo de aprendizaje profundo GPT-3 plantea problemas éticos inesperados.

El peligro de apagar un incendio entre bombas
Miles de proyectiles de la guerra civil aguardan sin explotar en los bosques y suponen una amenaza para los bomberos. El colectivo estudia fórmulas para coordinar datos y evitar enfrentarse a ciegas al peligro.

Así consiguió el insondable bosón de Higgs reventar los medios de comunicación
El 4 de julio de 2012 se anunció el hallazgo del bosón de Higgs durante uno de los eventos más seguidos en la historia de la ciencia. Una partícula elemental, difícilmente comprensible para el gran público, protagonizó 5.000 informativos de todo el mundo. Su éxito popular fue un cóctel de azar, búsqueda, misterio, literatura, un héroe individual y una enorme inversión.

¿Seguro que no necesitas las matemáticas?
Reflexiones sobre una conocida excusa que retrata negativamente a quien la utiliza

Los ‘chicos del coro’ de la inteligencia artificial
Hablar de sistemas ‘inteligentes’ que pintan, escriben o hacen música mejor que los humanos no solo es absurdo y profundamente ingenuo, sino también una falta de reconocimiento hacia todas esas personas que diseñan, desarrollan, entrenan, ponen en marcha y mantienen esta tecnología.