Etiketen artxiboa: medicina

Botiken afera
COVID-19ari aurre egiteko, medikuntza tradizionaleko botikak erabiltzea bultzatzen ari da Txinako Gobernua. Botika horiek onartuta daude hango osasun-sisteman, eta beste herrialde batzuetara ere bidali dituzte, tartean Iranera eta Italiara. Alabaina, Nature aldizkarian ohartarazi dutenez, ez dago bermatuta seguruak eta eraginkorrak direnik.

Por qué ahora necesitamos detectar a los propagadores asintomáticos
Corea del Sur ha tomado nuevas medidas tras detectar a un individuo que propagó la enfermedad por clubes nocturnos. En la nueva fase, localizar estos casos será clave para evitar que la enfermedad se vuelva a propagar sin control. ¿Estamos preparados en España?

Coronavirus blood-clot mystery intensifies
Research begins to pick apart the mechanisms behind a deadly COVID-19 complication.

La IA médica de Google: éxito en laboratorio, fracaso en el hospital
Quien crea que la inteligencia artificial nos ayudará a abordar los casos de coronavirus debe saber que, por mucho que funcione en entornos de pruebas, deben ser entrenadas en condiciones reales para funcionar correctamente, como ha sucedido con el lanzamiento de este algoritmo para la retinopatía diabética

Los test masivos deben estar dirigidos a las personas de riesgo, no a toda la población
Durante las últimas semanas las pruebas para detectar al coronavirus SARS-CoV-2 se han convertido en tema de tertulias televisivas y discusiones, armas arrojadizas en reyertas entre partidos e incluso en reivindicaciones laborales. No debería ser así. Las pruebas de diagnóstico no son un tema de opinión y deben utilizarse con criterios clínicos y epidemiológicos, utilizando la información científica disponible. Debemos saber para qué se hace cada prueba, qué información da y qué se va a hacer con ella. Interpretar un resultado fuera de contexto es perder tiempo y recursos. O, peor aún, jugar a la ruleta.

COVID-19: arrisku txikia hondartza, igerileku eta ibaietan
Oraindik ikerketa gutxi egin badira ere SARS-CoV-2 birusak ur-eremuetan duen transmisioari buruz, ingurune horietan aisialdiko jarduerak egiteak izan dezakeen arriskuaren berri emateko txosten bat plazaratu du Espainiako Ikerketa Kontseilu Nagusiak (CSIC), dauden ebidentzietan oinarrituta.

The hidden links between mental disorders
Psychiatrists have a dizzying array of diagnoses and not enough treatments. Hunting for the hidden biology underlying mental disorders could help.

¿Dónde falló el sistema? La pandemia y la teoría del queso suizo
Como en todos los grandes desastres, una conjunción de factores facilitó que el coronavirus pusiera el mundo patas arriba. Rafael Bengoa, exdirector de Sistemas de Salud de la OMS, propone usar este esquema para analizar los errores sistémicos y evitar que se repitan en el futuro.

¿Recaída o recontagio? Historia de un segundo positivo en coronavirus
Muchos médicos han detectado que algunos pacientes sufren de nuevo los síntomas de la enfermedad tras haber dado negativo. El médico Jacobo Cabañas ha vivido este segundo ciclo en primera persona, un hecho para el que aún no se tienen respuestas.