Archivo de Etiquetas:: astronomía

El rover chino Chang’e 5 observa directamente, y por primera vez, agua en la Luna
A pesar de que numerosas pistas indican desde hace tiempo la presencia de agua en la Luna, en el fondo de oscuros cráteres y en capas de hielo bajo la superficie, nadie había conseguido aún observar directamente el agua de […]

Nadie se está comiendo el azufre de Venus
Un nuevo estudio descarta la posibilidad de una forma de vida aérea en la atmósfera del planeta vecino de la Tierra […]

Mega-map of Milky Way adds depth to stars’ motions
The European Gaia mission’s ever-improving catalogue has become astronomers’ standard reference for the Galaxy. […]

Astronomers Reimagine the Making of the Planets
Observations of faraway planets have forced a near-total rewrite of the story of how our solar system came to be. […]

Una nueva ráfaga rápida de radio replantea su uso para estudiar el universo
Utilizando potentes radioantenas en China y EE UU, un equipo de astrónomos ha detectado a FRB 20190520B, una ráfaga rápida de radio que se repite desde una galaxia enana. Sus diferencias con otros pulsos de radiación de este tipo pueden […]

¿Dónde están las estrellas que han desaparecido sin dejar rastro?
Investigadores españoles analizan por qué miles de objetos detectados en placas fotográficas tomadas en los años 50 del pasado siglo han desaparecido en observaciones mucho más recientes. […]

NASA’s Perseverance rover begins key search for life on Mars
Rolling up an ancient river delta in Jezero Crater, the rover starts crucial rock sampling. […]

What did the ancient Maya see in the stars? Their descendants team up with scientists to find out
The historic Maya oriented their lives by the heavens. Today, their descendants and Western scholars team up to understand their sophisticated astronomy […]

El Hubble presenta su colección de galaxias para medir el universo
Las imágenes, recogidas por el telescopio Hubble desde 2003 hasta 2021, incluyen cefeidas y supernovas, los dos sistemas de referencia para establecer distancias. […]

Simulan sistemas planetarios ultrahabitables
Según un modelo informático, ciertas configuraciones planetarias con dos gigantes gaseosos y un planeta similar a la Tierra presentarían mejores condiciones que el sistema solar para la aparición de la vida. […]