Archivo de Etiquetas:: astronomía

La New Horizons alcanza un increíble hito espacial
Es la quinta nave que se aleja 50 unidades astronómicas del Sol, donde las comunicaciones, que viajan a la velocidad de la luz, tardan siete horas en llegar a los detectores terrestres […]

Quantum Astronomy Could Create Telescopes Hundreds of Kilometers Wide
Astronomers hope to use innovations from the subatomic world to construct breathtakingly large arrays of optical observatories […]

El cometa Borisnov da una cura de humildad a nuestro sistema solar
Dos estudios sugieren que podría tratarse de uno de los cometas más intactos y antiguos jamás estudiados y que podría provenir de un sistema estelar parecido al nuestro, lo que indicaría que las condiciones que dan lugar a un planeta […]

How Radio Astronomy Reveals the Universe
Radio waves, longer and less energetic than visible light, give astronomers access to some of the most obscure physics in the cosmos. […]

Nature’s most magnetic objects, ripped apart in starquakes, can unleash powerful flashes of light
On 15 April 2020, a wave of gamma rays, nature’s most powerful kind of light, washed across the Solar System like a storm front. First contact came above Mars, where photons at energies comparable to the radiation from a nuclear […]

La migración de un exoplaneta deja una huella química en su atmósfera
Observaciones del planeta HD 209458b realizadas desde el Telescopio Nazionale Galileo en Canarias han permitido descubrir agua, monóxido de carbono, cianuro de hidrógeno, metano, amoniaco y acetileno en su atmósfera, por lo que es más rica en carbono que en […]

Kelt-9b, el planeta más caliente que las estrellas
Un estudio revela nuevos secretos de este mundo que supera los 4.700º C […]

Cómo varios trozos de un volcán marciano llegaron a la Tierra hace 14 000 años
Pese a las grandes distancias que los separan, los planetas «intercambian» material con frecuencia. […]

El Perseverance encuentra una extraña roca verde en Marte
Mide aproximadamente 15 centímetros de largo y el equipo científico ya debate sobre su posible origen […]

El exoplaneta que perdió su atmósfera y generó otra
El planeta rocoso GJ 1132b, de tamaño similar a la Tierra, podría haber desarrollado una atmósfera secundaria gracias a la actividad volcánica. […]