Archivo de Etiquetas:: antropología

Navegando los dilemas éticos de la investigación del ADN humano antiguo
La paleogenómica se ha expandido rápidamente en las dos últimas décadas, encendiendo un acalorado debate sobre la manipulación de los restos. ¿Quién da el consentimiento en nombre de participantes que ya no viven? […]

Una ‘sala de trofeos’ hallada en una cueva de Madrid demuestra la capacidad simbólica de los neandertales
La treintena de cráneos de grandes herbívoros fueron depositados hace 40.000 años por estos homínidos durante generaciones […]

La migración entre Siberia y el continente americano se produjo en ambos sentidos
Hace tiempo que se sabe que el pueblo ancestral que vivía en Siberia se internó en la actual Norteamérica. Ahora, el análisis de ADN demuestra que también se produjo una migración en el sentido contrario. […]

Los 12.000 años que cambiaron para siempre a los humanos
A pesar de que la evolución se mide en tiempos extremadamente largos, la llegada de la agricultura lo transformó todo de golpe, poniendo las bases de nuestro mundo moderno […]

El estrecho de Bering fue un ‘punto de encuentro’ para poblaciones muy distintas de Asia y América
El hallazgo de diez individuos de la región logra llenar el ‘vacío genético’ que impedía conocer la identidad de las poblaciones que cruzaban la región […]

Goi Paleolitoko zeinu ez-figuratiboak egutegi baten osagaiak zirela iradoki dute
Goi Paleolitoko margoetan eta grabatuetan azaltzen diren zeinu ez-figuratibo ohikoenak dekodetzen saiatu da ikertzaile-talde bat (tartean, Londresko eta Durhameko unibertsitatekoak), eta ondorioztatu du zeinu haiek egutegi fenologiko-meteorologiko baten osagaiak zirela. Are gehiago: ikertzaileen arabera, proto-idazketa baten zantzuak dira. Hipotesia berresteko […]

Una ‘maravilla’ en el turbante del rey Baltasar
Recorremos el Museo del Prado junto al investigador José Ramón Marcaida en busca de una criatura mítica: el ave sin patas que nunca deja de volar. […]

Destrucción del hábitat y brujería, dos amenazas para el ave más simbólica de México
Los colibríes, en riesgo por la pérdida de los ecosistemas que habitan, conforman un grupo de aves con una distribución única en América. La fuerte carga espiritual que representan en México, donde viven más de 50 especies distintas, se ha […]

Ancient hunter-gatherers were potters, too
Early Europeans didn’t simply adopt revolutionary technology from farmers, study finds […]

Un estudio reescribe el origen de los nativos americanos
Puede que estemos equivocados en cuanto al puente entre continentes que nos permitió poblar América, el estrecho de Bering. […]