Hedabideetan

Upside of Early-Life Stress?
Mice raised under stressful conditions are more adaptable as adults—and may pass this trait on to their pups.

Abandonar el tabaco es bueno para la salud incluso si se engorda
El riesgo de morir es hasta un 49% inferior entre quienes dejan el hábito y cogen peso, según un estudio

Crisis mappers turn to citizen scientists
Crowdsourced disaster surveys strive for more reliability in online collaboration.

Electrical brain stimulation beats caffeine – and the effect lasts longer
Half an hour of brain stimulation on sleep-deprived military staff improved their performance twice as much as caffeine

Descubren la causa de la muerte de millones de estrellas de mar
La mutación de un virus es la causa de millones de ejemplares de estrellas de mar muertas en apenas dos años. Hay veinte especies afectadas por el extraño “síndrome debilitante de las estrellas de mar” que ha desconcertado a los científicos.

Stress reaction may be in your dad’s DNA, study finds
Stress in this generation could mean resilience in the next, a new study suggests.

Ama-hizkuntza ahaztu arren, garunean gelditzen da
Frantses-hiztunek adoptatutako ume txinatarrekin egindako esperimentu batekin, ama hizkuntza ahaztu arren, garunak haren aurrean erantzuten jarraitzen duela frogatu dute ikertzaile kanadarrek. PNAS aldizkarian argiataratu dute lana.

Laser-Radio Links Upgrade the Internet
Wireless links formed partly by lasers may offer a faster, cheaper way to improve mobile Internet.

‘Platinum’ genome takes on disease
Disease sites targeted in assembly of more-complete version of the human genome sequence.

“Hay una posibilidad enorme de encontrar partículas nuevas para la física a partir de 2015”
Y después del bosón de Higgs, ¿qué? El próximo año, el acelerador de partículas LHC que permitió descubrir esa partícula volverá a funcionar tras dos años de puesta a punto. Esta vez la mayor máquina del mundo funcionará a casi el doble de energía, lo que puede abrir la puerta a descubrimientos más importantes que los que ya ha logrado. Rolf Heuer, actual director general del laboratorio de física de partículas CERN, considera que hay “una probabilidad enorme de encontrar partículas con una masa mayor que el bosón de Higgs”. Encontrar esas partículas supondría entrar en lo que él llama“el universo oscuro”, ese 95 % del cosmos del que aún no sabemos nada.