Archivo: The Conversation

Europa continúa bloqueando la edición genética en plantas
Hace unos días saltó a los medios una noticia de la agencia Reuters que generó una excitación y expectativas inusitadas. Se anunciaba que “la edición genética in vitro en plantas dejaría de estar regulada como OMG” (OMG es el acrónimo de organismo modificado genéticamente).

¿Recuerdan los árboles las tormentas solares?
La naturaleza a menudo nos recuerda nuestra fragilidad y pequeñez en la Tierra, más incluso si nos detenemos a pensar nuestro insignificante papel dentro del universo. A pesar de nuestra visión antropocéntrica, estamos muy lejos de controlar todo nuestro entorno. Un ejemplo son las grandes erupciones solares, capaces de cambiar nuestra vida en un abrir y cerrar de ojos.

La desigualdad de género también está presente en los algoritmos
En esta época de avances tecnológicos sin precedentes, la inteligencia artificial (IA) es una herramienta que nos ofrece grandes posibilidades en ámbitos como la medicina, la eficiencia energética, el desarrollo sostenible, el medioambiente, el cambio climático o las emergencias humanitarias, entre otros. Sin embargo, la IA también plantea desafíos, especialmente en la lucha contra la discriminación digital, en la que se incluye la discriminación de género.

Vaccination to prevent dementia? New research suggests one way viral infections can accelerate neurodegeneration
One in nine Americans ages 65 and over had Alzheimer’s disease in 2022, and countless others were indirectly affected as caregivers, health care providers and taxpayers. There is currently no cure – available treatments primarily focus on prevention by encouraging protective factors, such as exercise and healthy diet, and reducing aggravating factors, such as diabetes and high blood pressure. One of these aggravating factors is viral infections.

Shakespeare en Atapuerca: La muerte del Rey y el nacimiento de una estrella
No hubo en Atapuerca truenos, ni rayos, ni centellas, sino un fenómeno celeste fruto de una tragedia digna de Shakespeare: la aparición real de una nueva estrella en el cielo, casi tan brillante como la Luna.

Are bananas really ‘radioactive’?
But is it true basically everything around us is radioactive, even the food we eat? You may have heard bananas are mildly radioactive, but what does that actually mean? And despite us not being superheroes, are human bodies also radioactive?

Próxima glaciación o calentamiento global, ¿en qué quedamos?
Vivimos tiempos en los que la información fluye a nuestro alrededor tan abrumadoramente que no somos capaces de captar las ideas importantes y centrales de los mensajes. Sobre todo de los más complicados, como los científicos. El exceso de información produce, a veces, confusión.

Científicas encadenadas: cinco historias de mujeres referentes
Como cada 11 de febrero desde hace siete años, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para «lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas».

New physics: latest results from Cern further boost tantalising evidence
The Large Hadron Collider (LHC) sparked worldwide excitement in March as particle physicists reported tantalising evidence for new physics – potentially a new force of nature. Now, our new result, yet to be peer reviewed, from Cern’s gargantuan particle collider seems to be adding further support to the idea.

Las preguntas sobre volcanes que la ciencia aún no puede responder
Vivir en las faldas de un volcán implica, obviamente, un riesgo muy alto. Los habitantes de las áreas afectadas por las coladas y piroclastos de la espectacular erupción en la preciosa isla de La Palma están viviendo con congoja la pérdida de sus casas.