Archivo: La Razón

¿Por qué algunos buques de la Segunda Guerra Mundial se hundían sin haber sufrido ningún impacto?

,

Los agujeros negros, como casi todos los objetos en el universo, están girando. Pero ¿qué significa “girar” para un objeto que no tiene superficie sólida y cuyo interior parece estar vacío?

,

Según su testimonio, observaron cómo «el cuerno superior de la Luna se partía en dos».

Este físico y empresario británico anunció la semana pasada que “podría tener un camino hacia la teoría fundamental de la física”. Te explicamos en qué consiste.

Muchos fármacos se encuentran por casualidad, algo que en ciencia suele llamarse serendipia. Uno de los ejemplos más importantes, pero menos contados, es el del cisplatino: el medicamento que cambió el tratamiento de muchos tipos de cáncer.

,

El nombre “anguila eléctrica” es una forma popular pero imprecisa de referirnos a un tipo de pez que aunque sí produce electricidad, no es en absoluto una anguila.

En diciembre de 2020 se cumplen 90 años del neutrino, una de las partículas más fascinantes de la física moderna. Hoy te vamos a contar cómo empezó su historia.

,

El plomo era muy popular la antigua roma, pero, ¿se usaba tanto como para provocar un envenenamiento masivo de la población?

, ,

Hay muchas cosas sobre las que los titulares parecen no ponerse de acuerdo. Algunas se deben a que es muy pronto para tener las cosas claras, otras a que no se están contando como se debe.

,