Archivo: El País

Los simuladores del viaje de los neutrinos, esenciales para entender la formación del universo, estaban equivocados
Un equipo científico descubre que los actuales programas fallan al describir las interacciones de las partículas fantasmagóricas que esconden los secretos del cosmos

Cómo estudiar sistemas de muchas dimensiones
La teoría de politopos permite analizar complicados sistemas que aparecen en robótica o termodinámica

Dos premios Nobel observan un “planeta imposible” que se parece a la Tierra recién nacida
Michel Mayor y Didier Queloz intentan comprender un exoplaneta cubierto por un océano de lava a más de 2.000 grados y que no debería existir

Los homínidos se quedaron sin cola de repente y no por una pérdida progresiva
Hace 25 millones de años, una mutación genética dejó a nuestros antepasados sin este apéndice y abrió la puerta a enfermedades como la espina bífida

El contraste entre el blanco y el negro protege a los osos panda
Estos animales destacan a ojos humanos por su característico patrón de dos colores, pero en realidad les sirve para pasar desapercibidos

Así se curva el espacio
La curvatura hace referencia a una cualidad intrínseca que describe la forma del espacio tal y como sería percibida por una persona que viviera en él

¿Por qué no se dispersan las gotas de agua cuando están en una nube?
Hay una serie de procesos físicos en la atmósfera que favorecen la formación de nubes y otros que favorecen su dispersión

Las matemáticas que nos dicen cómo de difícil es un problema
“P vs NP” es una de las preguntas abiertas más importantes de la teoría de la complejidad computacional y su solución está premiada con un millón de dólares

¿Está la corona del Sol más caliente que otras partes?
Mientras que la superficie de la estrella está a unos 5.800 °C, lo que se llama corona solar está a millones de grados de temperatura

La ‘BepiColombo’ llega a Mercurio, el misterioso planeta con dobles amaneceres y temperaturas de 430 grados
La misión europea y japonesa estudiará el campo magnético y la composición del cuerpo celeste más cercano al Sol