Archivo: ABC

Crean el mapa más detallado de la Vía Láctea hasta la fecha
El satélite europeo Gaia ha recopilado en su último catálogo datos de más de 1.800 millones de estrellas en nuestra galaxia

Mariano Mataix: el desconocido autor de «Droga matemática» que mostró la diversión tras los números
Uno de los mayores expertos en energía nuclear de España, Mataix también tuvo tiempo para escribir catorce libros de matemática recreativa

¿Cómo sabemos que las vacunas para el coronavirus no serán peligrosas?
Su rápido desarrollo y varias notas de prensa triunfalistas de compañías farmacéuticas han levantado recelos, pero la aprobación será tan exigente como la del resto de las vacunas

Antiguos indios de Nuevo México sobrevivieron a las sequías en tubos de lava
Llegaban al fondo de las cuevas, donde encendían fogatas y derretían el hielo para abastecerse de agua

De cómo la colisión contra la galaxia Kraken cambió la Vía Láctea para siempre
Hasta ahora se conocían cuatro grandes eventos de colisiones de galaxias contra la Vía Láctea. Un equipo de investigadores ha encontrado pruebas de un quinto encontronazo, hasta ahora desconocido, con una galaxia que han bautizado con el nombre de la mítica criatura marina

El fósil con nombre de Tolkien que ha reescrito la historia
Una nueva especie de foca que vivió en Nueva Zelanda hace 3 millones de años demuestra que esta familia también evolucionó en el hemisferio sur, algo que hasta ahora se creía imposible

El Universo se está volviendo cada vez más caliente
La temperatura de las nubes de gas que rodean a las galaxias y a los cúmulos de galaxias se ha multiplicado por diez en los últimos 10.000 millones de años

Descubren que la luna Europa brilla en la oscuridad
Los hielos de su superficie, en efecto, desprenden un resplandor de color verde que puede ayudar a los científicos a determinar si hay vida en los océanos subterráneos del satélite joviano

Marte podría estar arrastrando a un «gemelo perdido» de la Luna
Un grupo internacional de astrónomos ha descubierto un extraño asteroide troyano en la órbita de Marte con una rara composición, muy parecida a la de nuestro satélite

El extraño planeta en el que hasta el cielo es de roca
Este mundo extrasolar tiene un océano de magma de 100 km de profundidad