Archivo: ABC

Publican la primera reconstrucción completa de los movimientos de las placas tectónicas durante los últimos mil millones de años, casi una cuarta parte de la historia de la Tierra

El primer estudio sobre el escurridizo y altamente radiactivo einstenio puede llevar a la ampliación de la tabla periódica

Se trata de una especie parecida a un hongo que sitúa el surgimiento de este reino mucho antes de lo pensado

Se trata de una nueva categoría, la de los «agujeros negros increíblemente grandes», que debieron formarse tras el Big Bang y que permanecen invisibles en el vasto espacio entre galaxias

Unas reflexiones medio en serio medio en broma con las que espero que al menos se entretengan un rato

Investigadores apuntan a una cloaca llamativa y aromática con la que estas bestias orinaban, defecaban y se reproducían

Algunas preguntas solo se pueden enmarcar dentro de las matemáticas y no responden a ningún tipo de situación relacionada con el mundo real

El comportamiento culmina en un latigazo eléctrico sincronizado sobre las presas, lo que genera nuevas preguntas sobre cómo se comunican

Un nuevo estudio profundiza en la química de la luna de Saturno y encuentra varias fuentes de energía y alimento capaces de dar sustento a diversas comunidades de organismos

, , ,

Hace dos millones de años, los primeros grupos humanos ya lograban vivir en ecosistemas muy diversos y tenían la capacidad de expandirse fuera de África