Archivo: ABC

¿Y si la Vía Láctea no tiene la forma que pensábamos?
Un nuevo estudio sugiere que nuestra galaxia sólo tiene dos brazos espirales, en lugar de cuatro

También nuestra nariz es una herencia neandertal
Un único gen, que lleva a tener la nariz más alargada y adaptada al frío, procede directamente de esa otra especie humana

China encuentra, por primera vez, pruebas de agua líquida en las llanuras del sur de Marte
El rover Zhurong observa costras, grietas, granulación, crestas y un rastro en forma de franja que revelan la presencia de agua en las dunas de las llanuras meridionales del planeta

Primer ‘vistazo’ al núcleo interno de Marte: no se parece en nada al de la Tierra
Está hecho de hierro líquido, pero con gran cantidad de materiales ligeros como azufre, oxígeno o hidrógeno. El hallazgo fue posible gracias a la primera detección de ondas sísmicas atravesando el núcleo marciano

Descubren el mayor secreto de los constructores mayas
La robustez de sus edificios, que llevan en pie milenios, se debe a morteros de cal fabricados con extractos de plantas e inspirados en las conchas de los moluscos o las púas de los erizos

Fósiles de escarabajos hallados en Teruel muestran que se alimentaban de las plumas de los dinosaurios
Fragmentos de ámbar de hace 105 millones de años conservan restos de plumas y larvas. Las dos especies podían tener una relación simbiótica

Un nuevo estudio puede haber averiguado por fin qué era exactamente el ‘monstruo de Tully’
Desde hace más de medio siglo, los científicos debaten sobre la auténtica naturaleza de este extraño animal, que vivió hace unos 300 millones de años

Confirmado: ahí fuera hay ‘algo’ que rompe las leyes de la física
Se trata de las llamadas ‘fuentes ultraluminosas de rayos X’ (ULX), tan brillantes que no deberían existir

¿Hay alguna posibilidad de pedir 11 nuggets de pollo a pesar de que las cajas son de 4, 6 y 9?
Este es el denominado problema de Frobenius para semigrupos numéricos, y lleva acompañando a la humanidad desde la creación de la primera moneda

Scientists Just Used The Most Powerful Space Telescope Ever Built to Look at Uranus
Este es el denominado problema de Frobenius para semigrupos numéricos, y lleva acompañando a la humanidad desde la creación de la primera moneda