Tag archive: astronomía

Asteroid Didymos May Spin So Fast It Flings Rocks into Space
The asteroid Didymos witnessed its companion get slammed by NASA’s DART spacecraft, and Didymos itself may have interesting activity

JWST Gives Us Our Best Look Yet at Earth-Sized Exoplanet TRAPPIST-1b
New observations from the James Webb Space Telescope reveal that the innermost world of the TRAPPIST-1 system, an exoplanet named TRAPPIST-1b with 1.4 times the mass and 1.1 times the radius of Earth, reaches a sizzling 230 degrees Celsius (446 degrees Fahrenheit), and is unlikely to have an atmosphere wrapped around its rocky body.

El Webb detecta remolinos de nubes arenosas en un lejano planeta
La atmósfera del planeta VHS 1256 b, que está a unos 40 años luz y orbita alrededor de dos estrellas, contiene silicato, agua, metano, monóxido de carbono y otros componentes. Ningún otro telescopio espacial había identificado tantas características a la vez para un solo objetivo.

¿Son un peligro las tormentas solares de este fin de semana?
Ha sido provocado por un agujero en el Sol como treinta Tierras. El fenómeno, calificado por la NOAA como de intensidad moderada, provocará brillantes auroras boreales en latitudes poco habituales

Sateliteek eta espazioko hondakinek eragiten duten argi-poluzioaz ohartarazi dute
Espazioko zaborra eta Lurretik gertu orbitatzen duten sateliteak gero eta ugariagoak dira, eta horrek argi-poluzioan duen eraginaren berri eman dute Nature Astronomy aldizkarian argitaratu diren bi artikuluk.

¿Cómo sabemos que una molécula en el espacio, a cientos de años luz, es de azúcar?
Se trata de un componente imprescindible para la formación de ARN

Terminator Zones on Harsh Planets May Sustain Life in an Endless Twilight
Earth, currently, is our only blueprint for planetary habitability. There may be life elsewhere out there in the big, wide galaxy, but ours is the only world on which we know, for a certainty, that it has emerged.

Hallado un gran volcán activo en Venus
Unas imágenes de radar tomadas por una sonda en 1991 desvelan una erupción que dobla la del volcán Kilauea de Hawái

El Webb capta una fase poco común antes de una supernova
El telescopio espacial James Webb de la NASA y la ESA ha observado la estrella WR 124 con un grado de detalle sin precedentes. La ha detectado mientras se desprende de sus capas externas, lo que da como resultado unos característicos y vistosos halos de gas y polvo.

¿Cómo sabemos si hay más estrellas que granos de arena?
A esta escala las cifras resultan inabarcables, pero ninguna de las dos llega a tanto como algo que podemos tener en la palma de la mano