Archives: Next

Guerra de sexos: ¿de qué depende que dominen machos o hembras en una especie?
Un nuevo trabajo ofrece nuevas claves para comprender las asimetrías de poder y control reproductivo entre sexos en diferentes especies de mamíferos.

¿Tienen los chimpancés un lenguaje secreto?
Un nuevo trabajo revela la existencia de una estructura interna en las vocalizaciones de los chimpancés con una complejidad suficiente para generar nuevos significados.

Los niveles de helio atmosférico están aumentando
Esta gas se libera durante la extracción y combustión de combustibles fósiles, por lo que medir sus niveles podría ser otro medio para evaluar la actividad industrial. Su acumulación ha ido en aumento desde 1974.

Los humanos criaron millones de ostras durante 5.000 años
Un nuevo trabajo indica que las pesquerías de ostras estaban muy extendidas en América y Australia y persistieron durante entre 5.000 y 10.000 años.

La estratosfera podría albergar un canal por el que el sonido viaja a toda velocidad
Mediante el lanzamiento de globos, un equipo ha registrado la existencia de un canal por el que los infrasonidos viajan largas distancias cerca de la estratosfera.

Los microplásticos pueden transportar patógenos al mar
Un nuevo estudio indica que, al hacer autostop sobre microplásticos, los patógenos pueden dispersarse por todo el océano y afectar a la vida silvestre y la salud humana.

El pterosaurio que cambia lo que sabemos de las primeras plumas
El hallazgo de melanosomas en los restos de un pterosaurio indica que estos reptiles voladores disponían ya de la maquinaria genética para controlar los colores de sus plumas como la de las aves actuales.

Lluis Montoliu: “El racismo es aún más absurdo si sabes genética”
El investigador español publica el libro “Genes de colores”, una entretenida y rigurosa guía para entender la genética de la pigmentación en personas y animales.

Neptuno se enfría a una velocidad sorprendente
El análisis de casi 100 imágenes térmicas infrarrojas de Neptuno captadas durante 17 años indica una sorprendente caída de la temperatura global en el planeta gigante.

¿Nos gusta a todos los humanos oler los mismos olores?
Los olores que nos gustan o nos disgustan están determinados principalmente por la estructura de la molécula de olor particular. Un estudio colaborativo en el que participaron investigadores del Karolinska Institutet, Suecia, y la Universidad de Oxford, Reino Unido, muestra que las personas comparten preferencias de olores independientemente de su origen cultural.