Archives: Investigación y Ciencia

¿Cuál fue el destino de los mayas que no fueron conquistados?
Recientes descubrimientos arqueológicos revelan el pasado de los mayas lacandones, que huyeron de los españoles y sobrevivieron en la selva durante cientos de años.

El cerebro recuerda mejor dónde encontrar bizcochos que tomates cherry
La memoria espacial de los humanos retiene la ubicación de los alimentos ricos en calorías

Impresión tridimensional dentro del organismo para reparar úlceras de estómago
La bioimpresión in vivo también podría ayudar a corregir hernias y tratar la infertilidad

Relacionan la apnea del sueño con la enfermedad de Alzheimer
Hallan placas amiloides y proteínas tau en el hipocampo y el tronco encefálico de personas con apnea obstructiva del sueño.

El declive de las sardinas, reflejado en las algas
Las muestras de algas marinas recolectadas hace décadas ayudan a resolver las causas de su disminución.

Detectar la neurodegeneración temprana a través de los ojos
La presencia de unas proteínas asociadas a la muerte neuronal en el globo ocular podría predecir el desarrollo de la demencia.

Más allá del gato de Schrödinger
Una versión de laboratorio del experimento mental clásico conocido como «el amigo de Wigner» impone nuevos límites sobre la naturaleza cuántica de la realidad.

El magma no siempre está bajo los volcanes
Los depósitos de material fundido a menudo están desplazados varios kilómetros respecto al centro del edificio volcánico.

Una nueva tensión cósmica: puede que la materia no se aglomere en el universo como se creía
Los cosmólogos van llegado a la conclusión de que el universo es más homogéneo de lo que debería. ¿Tendrán una misma solución los dos grandes quebraderos de cabeza de la cosmología?

El ordenador cuántico de Google logra un hito en química
Una versión reducida del chip Sycamore ha llevado a cabo una simulación sin precedentes de una reacción química.