Archives: Investigación y Ciencia

Test olfativo para diagnosticar el estado de consciencia
Con frecuencia, resulta difícil determinar el grado de consciencia de una persona que ha sufrido un daño cerebral grave. Una prueba de olfato podría ayudar a establecer el diagnóstico.

El origen de ‘Oumuamua
El primer visitante interestelar conocido, 1 I/’Oumuamua, despertó muchísima atención. Los astrofísicos intentan ahora saber cuál fue su origen por medio de simulaciones por ordenador.

Células humanas reprogramadas para reparar el cerebro tras un ictus
El estudio, realizado en ratas, muestra cómo las neuronas trasplantadas se integran en el tejido cerebral hospedador y establecen conexiones con los circuitos dañados. Ello restaura los déficits de movilidad de los roedores, causados por el accidente cerebrovascular.

¿Vulcanismo o impacto? Un fin abrupto para el debate de la extinción de los dinosaurios
La paleontóloga Pincelli Hull ha determinado con gran precisión el momento y velocidad de la extinción que mató a los dinosaurios. Los detalles contienen advertencias inquietantes para nuestros días.

El plasmoide de Urano
Urano es uno de los planetas menos conocidos del sistema solar. Viejos datos de la misión Voyager aportan ahora nuevos conocimientos sobre él.

Cerebro o músculos, ¿qué se deteriora primero?
La disminución de las capacidades cognitivas después de los 50 años de edad influye en la reducción de la actividad física.

¿Pueden eliminarse los recuerdos traumáticos?
La luz ambiental influye en la retención de la memoria traumática a largo plazo, al menos en las moscas.

«Chury» y el elemento que escaseaba en los cometas
Hace mucho que los astrónomos vienen preguntándose por qué los cometas parecen tener tan poco nitrógeno. Quizá se haya encontrado ahora la respuesta.

Cómo piensa China ir a Marte en medio de la epidemia de coronavirus
El lanzamiento está en vías de producirse en julio, mientras que Europa y Rusia anuncian que se retrasa dos años su viaje al planeta rojo.

El ácido propiónico modifica el curso de la esclerosis múltiple
Esta molécula, producida por la microbiota intestinal, regula la función alterada de las células del sistema inmunitario