Archives: Hipertextual

Una brecha en un sistema de tres estrellas ya conocido por los astrónomos podría explicarse por la influencia de un planeta orbitándolas.

El helicóptero Ingenuity ha volado ya 12 veces, a pesar de que solo estaban previstas 5. Y no parece que vaya a parar pronto.

Por primera vez han observado el disco de formación de una luna en un exoplaneta, el PDS70c. Podría albergar hasta tres satélites.

Esta lista de aditivos alimentarios contenía una gran cantidad de sustancias supuestamente peligrosas, pero sin ningún rigor científico.

, ,

La estrella Betelgeuse, en la constelación de Orión, es una de las más brillantes del cielo. Por eso sorprendió tanto su oscurecimiento.

Las evidencias científicas más recientes apuntan a que hemos demonizado a las moléculas LDL e idealizado a las HDL sin distinciones.

,

Las adicciones no desaparecen por el confinamiento, pero las terapias de rehabilitación han sido canceladas para evitar contagios por COVID-19. ¿Cómo podemos ayudar a las personas en tratamiento por alguna dependencia o aún sin diagnosticar? En estos momentos, la sustancia que más preocupa a los expertos es el alcohol.

,

Los patrones cerebrales de los pinzones cebra al emitir sus cantos de apareamiento se pueden alterar, generando un efecto similar a la tartamudez humana.

Un veterinario retirado ha pillado a un grupo de wombats cavando “manantiales” de los que se han aprovechado otras especies.

El análisis de decenas de alfabetos manuales de lenguas de signos revela que proceden de cinco linajes y uno de ellos es el español. Los registros históricos, que se remontan al siglo XVI, muestran la importancia que tuvo España en la expansión de esta forma de comunicación a otros países.