Archives: Hipertextual

La capa de ozono está disminuyendo (por sorpresa) en algunas latitudes
A pesar de los esfuerzos realizados durante los últimos años para lograr el cierre del famoso agujero de la capa de ozono, un equipo de científicos ha determinado que los niveles de ozono se están reduciendo peligrosamente en la parte más baja de la estratosfera, la región de la atmósfera situada entre 15 y 24 kilómetros de altura

La sencilla lección de física que enseña este disco que no se cae
Un disco de fresbee. un lago congelado y una cámara… algo sorprendente se cuece. ¿Qué lecciones de física podemos aprender de un vídeo grabado una tarde de patinaje en mitad de Maine, Estados Unidos?

Halley, el genial astrónomo que juraba y bebía brandy como un “lobo de mar”
Edmund Halley, el prolífico astrónomo que describió uno de los cometas más famosos de la historia, tuvo también un lado desconocido como marinero y posible espía.

El futuro de la edición genómica en 2018
El sistema CRISPR-Cas se enfrenta a nuevos retos para su posible aplicación como terapia.

El dedo meñique del rey que ayudó a resolver un misterio histórico
El dedo meñique de Carlos V, conservado en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, ayudó a resolver un misterio de la historia de España.

El secreto detrás de los ojos de David Bowie
Se cumple el segundo aniversario del fallecimiento de David Bowie, un artista conocido por su música y por la extraña apariencia de sus ojos.

Lo que nos enseñó la enfermedad ‘secreta’ que mató a Isaac Asimov
Isaac Asimov murió en 1992, por culpa de una enfermedad que fue “secreta” hasta casi diez años después de su muerte. El miedo al rechazo social y el desconocimiento están detrás del silencio.

¿Qué es el lupus y cuáles son sus síntomas?
“¿Qué es el lupus?” es una de las preguntas más buscadas por los españoles durante 2017. Explicamos qué es esta enfermedad popularizada por House.

¿Cómo sabe nuestro cerebro qué es lo que tiene que escuchar?
Escuchar es algo que hacemos de forma natural. Pero es más complejo de lo que pensamos. ¿Cómo hace nuestro cerebro para centrar su atención en lo que queremos oír a pesar de haber tantísimo ruido?

¿Qué ha pasado con la teoría de cuerdas?
¿Qué tiene la teoría de cuerdas para haber estado en boca de científicos y amantes de la ciencia por igual? Así está el panorama relacionado con esta hipótesis y sus predicciones universales.