Archives: El Independiente

Convertir las señales de Wi-Fi en energía utilizable
Físicos del MIT han ideado un dispositivo que creen puede convertir las ondas de terahercios ambientales en una corriente continua. Su nuevo diseño de recolección de energía tiene como objetivo convertir las señales de las omnipresentes redes inalámbricas Wi-Fi en energía utilizable.

Primera vinculación entre deshielo antártico y cambio climático en los trópicos
La pérdida de hielo en el Ártico y la Antártida representará aproximadamente una quinta parte del calentamiento que se proyecta tendrá lugar en los trópicos, calcula una nueva investigación.

Groenlandia y la Antártida, en el peor escenario de calentamiento climático
Groenlandia y la Antártida pierden hielo más rápido que en la década de 1990 y están siguiendo el peor escenario de calentamiento climático del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático. Como resultado, esto conducirá a un aumento adicional de 17 centímetros del nivel del mar para 2100.

Descubren más de 300 discos protoplanetarios en las nubes de Orión
Las nubes de Orión son un enorme vivero en cuyo interior crecen los embriones de las futuras estrellas y los discos protoplanetarios de los que surgen los planetas pero observar lo que ocurre dentro de estas nubes de gas (y polvo) es muy complicado para los astrónomos.

Los clanes de suricatas protegen su territorio con danzas de guerra
Los clanes de suricatas realizan una ‘danza de la guerra’ para asustar a los oponentes y proteger su territorio, según un nuevo estudio realizado en el desierto del Kalahari. El estudio, publicado en Proceedings of the Royal Society B, es el primer estudio empírico que revela la agresión intergrupal. Los investigadores, que monitorearon cientos de estos encuentros intergrupales durante 11 años, muestran que las reuniones entre clanes de suricatas a menudo se vuelven agresivas y a veces se intensifican en combates y violencia letal.

Este es el motivo por el que los pandas son tan pequeños al nacer
De color rosa, ciegos e indefensos, los pandas gigantes suelen pesar unos 100 gramos al nacer, el equivalente a una barra de mantequilla. Sus madres son 900 veces más masivas que eso. Esta diferencia de tamaño inusual ha dejado a los investigadores desconcertados durante años. Con algunas excepciones entre animales como equidnas y canguros, ningún otro mamífero recién nacido es tan pequeño en relación con sus madres. Nadie sabe por qué, pero un estudio de la Universidad de Duke de huesos en 10 especies de osos y otros animales descubre que algunas de las teorías actuales no se sostienen.

James Hansen, el padre del ‘calentamiento global’
Esta imagen es de la noticia de The New York Times del 24 de junio de 1988 titulada El calentamiento global ha comenzado, asegura un experto en el Senado. Ese experto es James Hansen, cuya participación en ese comité del Senado el día anterior y sus investigaciones le sirvieron para convertirse en el “padre del calentamiento global”. Aunque sus investigaciones no son ni las únicas ni la primeras, el impacto mediático de aquella intervención fue tal que se quedó con la paternidad del concepto.

Cuerdas magnéticas gigantes, lo nunca visto en un halo galáctico
Filamentos similares a pelos se revelan en el campo magnético de la galaxia NGC 4631 que sobresale por encima y por debajo del disco galáctico, en esta imagen del telescopio Karl G. Jansky (VLA).

Detectan en La Palma el colapso de una estrella que bate récords en producción de fotones
El 14 de enero de 2019, los satélites espaciales Swift y Fermi descubrieron, cada uno por su lado, el estallido GRB 190114C. En 22 segundos sus coordenadas en el cielo se distribuyeron a través de una alerta electrónica a astrónomos de todo el mundo, incluida la colaboración MAGIC, que opera dos telescopios de 17 metros de diámetro ubicados en La Palma.

El último gran bastión de hielo marino ártico se desvanece rápidamente
El hielo marino más antiguo y grueso del Ártico, situado al norte de Groenlandia, está desapareciendo dos veces más rápido que el hielo en el resto del Océano Ártico.