
10 years of Scientific Culture
It is the 10th year anniversary of the Chair of Scientific Culture of the University of the Basque Country, and we want to celebrate!
We have created a site with our activity during these years, would you like to take a look at these ten years?

Ciencia en la calle
11 infografías para mostrar que la ciencia está presente en aquello que nos rodea día a día. Esta iniciativa trata de acercar a la ciudadanía la ciencia que hay detrás de elementos de uso o consumo cotidiano como, por ejemplo, una barra de pan, un teléfono móvil, un yogurt, una placa de cocina o una pieza de fruta.
A través de esta página puedes consultar y descargar las infografías en castellano.
Scientific culture on the net
Cultura Científica

Drones: los sueños de siglos y los retos del presente
Durante los últimos años se han convertido en parte del paisaje y se han normalizado como herramientas de trabajo o destinadas al ocio o incluso como arma militar. La tecnología […]
Zientzia Kaiera

Ezjakintasunaren kartografia #440
Irudia: Ivar Leidus (Wikimedia Commons).Gauza ezaguna da nahasmendu psikiatriko batzuk ez direla isolatuta agertzen, beste batzuekin lotuta baizik. Duela gutxi egindako aurkikuntza baten arabera, justifikazio neurologiko bat dago horretarako. A […]
Mujeres con Ciencia

Memorias de una vida y una profesión
Título: Memorias de una vida y una profesiónAutora: Helia Bravo HollisEditorial: DGDC e IB, UNAMPáginas: 152Fecha de publicación: 2004ISBN: 9703225276 Información editorial Esta obra está llena de anécdotas narradas por […]
Mapping Ignorance

Correlated electron-phonon physics in nanotube quantum simulators
In the search for novel materials, the simulation of quantum matter is an extremely demanding computational task, which is expected to profit substantially from the surge of quantum technologies. Quantum […]
In the media

¿Es seguro almacenar millones de toneladas de CO₂ bajo tierra?
Nos encontramos en un estado de emergencia climática provocado por las actividades humanas. La emisión a la atmósfera de grandes cantidades de dióxido de carbono (CO₂) procedentes de la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) han producido un calentamiento de la superficie de la Tierra de unos 1,2 ℃ de media por encima del nivel preindustrial.

Animalia basatien populazioak berreskuratzea oso onuragarria litzateke klima-larrialdiari aurre egiteko
Animalia-espezie gako batzuen populazioak berreskuratuta eta babestuta asko hobetu daiteke karbonoaren harrapaketa eta metaketa naturala, eta, ondorioz, horrek asko lagunduko luke klima-larrialdiari aurre egiten. Ondorio hori atera dute Nature Climate Change aldizkarian argitaratu berri duten ikerketa batean.

El método que Dalí utilizaba para echarse la siesta ha demostrado ser un potenciador de la creatividad
Investigadores de la Universidad de París demostraron que practicar este tipo de siesta puede multiplicar por 3 la capacidad del cerebro para resolver problemas complejos

Astronomers Dig Up the Stars That Birthed the Milky Way
There once was a cosmic seed that sprouted the Milky Way galaxy. Astronomers have discovered its last surviving remnants.

Asteroid Didymos May Spin So Fast It Flings Rocks into Space
The asteroid Didymos witnessed its companion get slammed by NASA’s DART spacecraft, and Didymos itself may have interesting activity

‘Astonishing’ molecular syringe ferries proteins into human cells
Technique borrowed from nature, and honed using artificial intelligence, could spur the development of better drug-delivery systems.

Observado en el LHC un raro proceso con las partículas más masivas conocidas
Los detectores ATLAS y CMS del gran colisionador de hadrones del CERN, en la frontera franco-suiza, han registrado la producción simultánea de cuatro quarks top, la partícula elemental más pesada. El Instituto de Física Corpuscular ha participado en este hallazgo, considerado clave para buscar nuevas partículas más allá del modelo estándar.

Hallan en la Luna una reserva ‘fantasma’ de agua de 270.000 millones de toneladas
El agua, generada por los vientos solares, está atrapada en el interior de las ‘perlas de vidrio’ formadas durante los impactos de meteoritos. Cada gramo de material contiene hasta 2.000 microgramos de agua

La idea radical de Plinio el Viejo de catalogar el conocimiento
Este año se cumplen 2.000 años del nacimiento del autor romano de la primera enciclopedia natural.

JWST Gives Us Our Best Look Yet at Earth-Sized Exoplanet TRAPPIST-1b
New observations from the James Webb Space Telescope reveal that the innermost world of the TRAPPIST-1 system, an exoplanet named TRAPPIST-1b with 1.4 times the mass and 1.1 times the radius of Earth, reaches a sizzling 230 degrees Celsius (446 degrees Fahrenheit), and is unlikely to have an atmosphere wrapped around its rocky body.
Registrarse para CONVOCATORIA+NEWSLETTER
News

Adrián Dacosta Lazera, alumno del Colegio La Asunción de Donostia, gana el campeonato de monólogos científicos de la CAV
Adrián Dacosta Lazera ha sido el ganador de Ciencia Show País Vasco 2023. El estudiante del Colegio La Asunción de Donostia ha conseguido el primer puesto en esta edición con un monólogo científico […]

Más de 400 estudiantes participan en los talleres matemáticos organizados con motivo del Día de Pi
Esta mañana 417 estudiantes de 9 centros educativos distintos han participado en los talleres matemáticos con motivo del Día Internacional de las Matemáticas.
Los 6 talleres cuyo tema central han sido las matemáticas están encuadrados […]

1500 estudiantes han participado en la iniciativa Ciencia Show organizada por la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU
Un total de 1500 estudiantes de 29 centros han participado en el ciclo de monólogos científicos Ciencia Show en Euskadi, organizado por la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco.
El […]

La jornada Género y comunicación científica analizará cómo mejorar la perspectiva de género en la comunicación científica
Con el objetivo de trabajar y mejorar la perspectiva de género en la comunicación científica, la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco celebrará el 9 de febrero la jornada “Género y […]
Events

La ceguera a las plantas: un fenómeno que sufrimos la mayoría
A pesar de la importancia que tienen las plantas en nuestro entorno y día a día, el conocimiento en torno a ellas es escaso, convirtiéndolas en elementos que muchas veces pasan inadvertidos o que, como […]