Scientific culture on the net
Cultura Científica

Atención: qué es y cómo educarla
Vitoria-Gasteiz acogió por primera vez el pasado 18 de octubre el evento Las pruebas de la educación, una jornada que abordó diversos temas educativos desde la evidencia científica. El acto, […]
Zientzia Kaiera

Ezjakintasunaren kartografia #287
Fetu bat izateko, lehenik obulu bat beharko duzu, eta, gero, hura ernalduko duten espermatozoideak, ezta? Agian ez… Rosa Garcia-Verdugok ematen digu erantzuna: A foetus without egg and sperm? Gorputzeko gauza […]
Mujeres con Ciencia

Las mujeres mueven montañas
Título: Las mujeres mueven montañasAutora: Pepita SandwichEditorial: LumenPáginas: 152Fecha de publicación: 2019ISBN: 978-84-26-40666-8 Información editorial Este magnífico nuevo libro de Pepita Sandwich recorre la vida de quince mujeres que movieron […]
Mapping Ignorance

Direct observation of dynamic tube dilation in entangled polymer blends
Photo: Iker Urteaga / UnsplashOne of the unique features of the chemistry of carbon (and, to some extent, silicon) is its ability to form long chains of atoms. Polymers are […]
In the media

How Microbiomes Affect Fear
New studies help to explain how microbes in the gut can shape a host’s fear responses.

Un compuesto contra la epilepsia favorece la reparación de la médula espinal tras una lesión
El trabajo, realizado en ratones, muestra que el fármaco ayuda a restaurar la función de las extremidades anteriores mediante el bloqueo de una proteína.

Electrons in graphene go with the flow
Scattering between electrons in the material graphene can cause these particles to flow like a viscous liquid. Such flow, which has previously been detected using measurements of electrical resistance, has now been visualized.

Early humans domesticated themselves, new genetic evidence suggests
When humans started to tame dogs, cats, sheep, and cattle, they may have continued a tradition that started with a completely different animal: us. A new study—citing genetic evidence from a disorder that in some ways mirrors elements of domestication—suggests modern humans domesticated themselves after they split from their extinct relatives, Neanderthals and Denisovans, approximately 600,000 years ago.

Primera observación de un planeta gigante alrededor de una enana blanca
Por primera vez un equipo de astrónomos ha descubierto un planeta tipo Neptuno orbitando en torno al remanente de una estrella similar al Sol. Además se ha observado que el exoplaneta está perdiendo su atmósfera por la proximidad a la estrella. En el futuro le podría pasar lo mismo a nuestro sistema solar.

Socialites not the primary behavioural influencers
Research suggests it’s more likely close-knit cliques.

Así es la primera neurona artificial, diseñada para reparar conexiones dañadas
Un equipo de investigadores ha creado los primeros chips biónicos que podrían reparar circuitos neurológicos en un futuro.

¿Cualquier punto puede considerarse el centro del universo?
Al suponerse que está en permanente expansión, no es sencillo encontrar su centro

Dogs hear words the same way we do
Say “sit!” to your dog, and—if he’s a good boy—he’ll likely plant his rump on the floor. But would he respond correctly if the word were spoken by a stranger, or someone with a thick accent? A new study shows he will, suggesting dogs perceive spoken words in a sophisticated way long thought unique to humans.

Zelula amek ez, haiek eragiten duten erantzun immunologikoak hobetzen ditu bihotzak
Kaltetutako bihotzetan zelula amak txertatzen direnean gertatzen den hobekuntza zelula horiek txertatzeak eragiten duen erantzun immunologikoagatik da, eta ez, uste zenez, zelula amek bihotzean zelula berriak sortzea eragiten dutelako. Ondorio horretara iritsi dira Nature aldizkarian argitaratu berri duten ikerketa batean.
Newsletter
News

Bizkaia Zientzia Plaza revalida su éxito por tercer año consecutivo
La tercera edición de Bizkaia Zientzia Plaza (BZP) ha roto todos los esquemas. El éxito del festival de divulgación científica, que se ha celebrado del 18 al 25 de septiembre bajo la organización de la […]

La Cátedra de Cultura Científica en 2018
Se presenta a continuación la actividad de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU en 2018. Las actividades se han ordenado en función de su naturaleza. Las colaboraciones con otras entidades y las presentaciones […]
Events

1969: el año en el que llegamos a la Luna e inventamos Internet
El año 1969 marcó un antes y un después. Fue el año en el que el ser humano pisó por primera vez un astro distinto al que nos vio nacer: la Luna. Fue, sin ninguna […]